Alergias Primaverales y Lubricación Vaginal

Alergias Primaverales y Lubricación Vaginal

Los antihistamínicos pueden potencialmente reducir la lubricación vaginal debido a sus efectos secundarios

Llega la primavera, esa hermosa estación, llena de calorcito, flores, pastos verdes, vibrantes y sí, muchas alergias y es ahí cuando entran nuestros grandes aliados para esta lucha: ¡Los antihistamínicos! Lamentablemente, la ingesta de estos, pueden tener efectos secundarios que pueden afectar la lubricación vaginal.

 

 

Boca y membranas mucosas secas: Muchos antihistamínicos pueden causar sequedad en la boca y las membranas mucosas en todo el cuerpo, incluida la mucosa vaginal. Esto puede reducir potencialmente la lubricación vaginal natural.

Menos Secreciones: Los antihistamínicos funcionan bloqueando la acción de la histamina, una sustancia química involucrada en reacciones alérgicas. La histamina también juega un papel muy importante en la regulación de diversas secreciones corporales, varios de ellos responsables de la lubricación vaginal. Al inhibir la histamina, los antihistamínicos pueden disminuir indirectamente la humedad vaginal.

Incomodidad: La disminución de la lubricación vaginal puede llevarnos a sentir malestar o dolor durante los encuentros sexuales, lo que puede afectar negativamente la experiencia erótica y sexual. Porque seamos sinceras, ¿Por qué querrías experimentar o repetir un sexo que es doloroso o incómodo?

Riesgo de infecciones vaginales: La reducción de la lubricación vaginal también puede aumentar el riesgo de infecciones vaginales, ya que esta ayuda a mantener un equilibrio de pH saludable y evita el crecimiento excesivo de bacterias dañinas.

Si estás teniendo sequedad vaginal o malestar mientras toma antihistamínicos, gracias a la maldita primavera te recomiendo las siguientes precauciones:

  • Habla con tu médico: Si tomas antihistamínicos y tienes sequedad o malestar vaginal, habla con tu ginecóloga o matrona. Así pueden ver opciones por si el antihistamínico que estás tomando es la causa y pueden buscar medicamentos alternativos u opciones de tratamiento.
  • ¡Lub lub lub!: Los lubricantes son un apoyo maravilloso a la hora de suavizar y complementar los encuentros sexuales, ayudan protegiendo y facilitando la penetración y hacen de toda interacción algo infinitamente más delicioso.
  • Toma agüita: Beber mucha agua puede ayudar a mantener los niveles generales de hidratación, lo que también puede apoyar la lubricación vaginal.
  • Manejo de la alergia: Si estás tomando antihistamínicos para tus alergias, explora otras estrategias, como identificar y evitar los alérgenos o discutir medicamentos alternativos para la alergia.

En resumidas cuentas, los antihistamínicos pueden potencialmente reducir la lubricación vaginal debido a sus efectos secundarios, particularmente la boca, las membranas y mucosas secas. Si tienes sequedad o malestar vaginal mientras toma antihistamínicos, es crucial discutir esto con tu médico para así explorar alternativas o soluciones adecuadas para abordar el problema.

Revisa nuestras últimas notas

Japi Blog

El arte de saborear el placer
placer

El arte de saborear el placer

La conexión entre el placer de comer y el placer sexual tiene más en común de lo que podríamos pensar. El erotismo y las fantasías son como recetas complejas que nos invitan a explorar, experimenta...
Aprendices Sexuales
Prácticas

Aprendices Sexuales

El aprendizaje erótico es un camino constante que va más allá de técnicas o posiciones sexuales. Implica un deseo contante de querer aprender, de tener una mentalidad curiosa y un deseo de querer c...
Día Mundial de la Salud Sexual: ¿de qué se trata y porqué es importante celebrar?
Salud

Día Mundial de la Salud Sexual: ¿de qué se trata y porqué es importante celebrar?

Establecido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de una sexualidad vivida con respeto, libertad y responsabilidad. 
¿Calcetines en la cama? La ciencia detrás de las patitas calentitas y los orgasmos
Prácticas

¿Calcetines en la cama? La ciencia detrás de las patitas calentitas y los orgasmos

La idea de llevar calcetines durante el sexo puede parecer un poco matapasiones para algunos. Sin embargo, la ciencia nos muestra que podría haber un vínculo real entre mantener los pies calientes ...
El arte de saborear el placer
placer

El arte de saborear el placer

La conexión entre el placer de comer y el placer sexual tiene más en común de lo que podríamos pensar. El erotismo y las fantasías son como recetas complejas que nos invitan a explorar, experimenta...
Aprendices Sexuales
Prácticas

Aprendices Sexuales

El aprendizaje erótico es un camino constante que va más allá de técnicas o posiciones sexuales. Implica un deseo contante de querer aprender, de tener una mentalidad curiosa y un deseo de querer c...
Día Mundial de la Salud Sexual: ¿de qué se trata y porqué es importante celebrar?
Salud

Día Mundial de la Salud Sexual: ¿de qué se trata y porqué es importante celebrar?

Establecido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de una sexualidad vivida con respeto, libertad y responsabilidad. 
¿Calcetines en la cama? La ciencia detrás de las patitas calentitas y los orgasmos
Prácticas

¿Calcetines en la cama? La ciencia detrás de las patitas calentitas y los orgasmos

La idea de llevar calcetines durante el sexo puede parecer un poco matapasiones para algunos. Sin embargo, la ciencia nos muestra que podría haber un vínculo real entre mantener los pies calientes ...