Mayo, mes de la Masturbación

Mayo, mes de la Masturbación

Un pequeño repaso histórico antes de celebrar.

Por Regina Educa.

En el inicio se encontraba Atum: el dios creador, el que existe por sí mismo. Se encontró rodeado de la nada, se vió y sintió solo y para crear el universo y a los demás dioses, decidió masturbarse. De su eyaculación nacieron la primera pareja de dioses, los gemelos Shu (dios del aire) y Tefnut (dios de la humedad). El semen de Atum fue el principio del mundo y su masturbación el acto creador.

Los antiguos egipcios estaban seguros de que el Nilo, su principal fuente de subsistencia, era resultado de la eyaculación de Atum y como tal, debían mantenerlo vivo. Para esto los faraones realizaban una ceremonia en agradecimiento a este dios creador y se masturbaban en su honor a orillas del río, asegurándose de que su semen corriera por el flujo del agua como buen presagio de que el ciclo de la vida, la fertilidad y el orden del universo siguieran su cauce.

Hablar de masturbación es para muchos, complicado. Un acto muchas veces cargado de culpa, y ¿cómo no? si nos castraron la posibilidad de una relación sana con nuestro descubrimiento sexual? pensar que nuestra historia guarda una publicación de 1830 que fue producida por casi un siglo llamada “El Libro Sin Nombre” que comienza narrando lo siguiente:

“Él era joven y apuesto, el orgullo y felicidad de su madre, pero murió de manera tormentosa, ciego, enfermo y paralítico, a la edad de diecisiete años. Si sólo él hubiera conocido el peligro de la masturbación, tal vez pudo haber vivido una mejor vida.”

Muchos de los padecimientos señalados en este escrito se fueron heredando de generación a generación, llegando a los clásicos chistes, tan mal utilizados para referirse a la masturbación, sobre todo en personas con pene, socializados como hombres a.k.a. “el pelito de oro” “ los callos en las manos” “te vas a quedar ciego de tanto masturbarse”.

Si nos referimos a la masturbación en personas con vulva, socializadas como mujeres, esta situación es aún más represiva llegando al castigo, y total castración del pensamiento sexual-erótico.

Mi experiencia no estuvo exenta de culpabilidad al masturbarme - la cual ahora reconozco como un bellísimo acto de amor propio-

Si bien mi familia no era la más cristiana, sí asistíamos a misa a veces y fui educada en un colegio católico los 12 años de escolaridad, eso por supuesto trajo algo que no olvidaré jamás: El mes de mayo era el mes de María, madre de Jesús, a la cual le cantábamos, le rezábamos y llevábamos flores toooodo el mes. ¿Qué pasó con el correr de los años? ¡Este mes cambió totalmente su significado! pues hace ya varios años que para mi y para muchísimas personas el mes de Mayo es el mes de la masturbación.

Sí, así como lo lee: de la culpa y el pudor, pasamos a la celebración y visibilización (¡Viva!)

Desde 1995 que se realiza esta celebración, y se la debemos en parte a la pediatra Joycelyn Elders, ex jefa del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, quien en los noventa afirmó –durante la celebración del Día de las Naciones Unidas contra el SIDA– que la masturbación es parte fundamental de la sexualidad humana, por lo que debía ser incluida en los programas de educación sexual y promovida entre la gente joven para evitar embarazos y enfermedades.

Sus declaraciones sacudieron el edificio de las Naciones Unidas y tuvieron repercusiones permanentes: Elders fue despedida de su cargo.

A raíz de ese hecho histórico, la tienda de juguetes sexuales Good Vibrations decidió el 28 de mayo de 1995 crear el Día de la Masturbación. Su éxito fue tal que el festejo se extendió al mes completo.

Este mes lo dedico a visibilizar la masturbación, como un acto seguro y sano de autoconocimiento.  Da igual cuando comiences a hacerlo,  lo seguro es que te dará herramientas para conocer tu cuerpo, tu placer, tu ser sexuado, desarrollarlo y compartirlo - si es que así lo quieres- .

Déjanos un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Stay up-to-date

Blog posts

Categoría

Articulo

Categoría

Articulo

Categoría

Articulo